martes, 9 de junio de 2015

comic






Espacio oscuro

El lado oscuro del universo.
La energía que acelera nuestro entorno sideral.
Muchas veces nos hemos preguntado si habrá vida más allá de nuestro planeta, la respuesta a esta interrogante es que si, si existe vida pero no en forma convencional en lugar menos pensado. Nuestro universo a través de los años se ha hecho muchísimo más grande, de hecho cada instante que pasa lo hace, la vida a la cual nos referimos se denomina la energía oscura.
Nuestro universo tiene cientos de miles de millones de estrellas, las cuales llenan de luz nuestras noches, pero ¿A qué distancia se encuentran estos seres celestiales?; Y como ya es de todos conocida la velocidad de la luz, basado en esto los científicos han logrado medir enormes distancias, uno de los pioneros en este tipo de mediciones fue Edwin Hubble, que gracias a sus descubrimientos se logró el identificar las distancias de las galaxias, de acuerdo a la luminosidad del cuerpo celeste. Entre más distancia, más tenue será.
Este patrón de luminosidad también permitió el descubrir cuando una galaxia se alejaba o se acercaba, descubrieron que las galaxias que dejan en su paso un tipo de luminosidad color roja, se alejan más y más rápido, en cambio las que dejan un rastro color azul son las que se acercan, donde descubrieron que la gran mayoría de las galaxias se alejan entre sí, y que entre más se aleja duplica su velocidad, dando como resultado la teoría del big bang donde se explica que en la infancia del universo estaba junto pero a partir de la gran explosión se expande a una velocidad sorprendente, una de las interrogantes más complejas es el ¿porque sucede este fenómeno? y ¿si el universo es plano?, faltaría mucha materia en el universo ya que hay espacios gigantes en completa oscuridad.
Estos interrogantes se resuelven en el mismo espacio oscuro, en donde las galaxias se alejan por este mismo fenómeno que hace que las galaxias incrementen su velocidad funcionando con la propia gravedad de las galaxias + energía oscura = mayor velocidad. Estas se repelen haciendo que se alejen más y más rápido, la segunda interrogante se resuelve casi de la misma manera ya que el espacio que queda en el universo plano se complementa con la energía oscura, aún no han logrado descifrar de que material está hecha dicha energía pero de que es existente es una realidad, aunque no sea palpable ahí se encuentra moviendo a nuestro universo muy rápido.
Pero como cualquier explosión, acaba esta al igual lo hará, contrayéndose violentamente, aún queda esperanza de que esto no sea así ya que si la energía oscura sigue empujando a las galaxias estas así seguirán por la eternidad. En cambio de la gran contracción según Robert Caldwell, las galaxias serán desmembradas separándose una a una este es el inicio del  fenómeno que se le denomino el Big Rip. Y se ira poco a poco hasta quedar la galaxia desmantelada separando planetas de su sistema solar, hasta la completa destrucción de los planetas.

Nuestro universo desde siempre ha estado en movimiento, hasta en los lugares menos pensados encontramos una fuerza extraña que nos recuerda lo vulnerables que somos, ante lo magnifico y raro comportamiento del universo.



¿Por qué has escrito este tema?
Soy fanático de los cuerpos celestiales, aquí en la zona donde vivo soy muy afortunado ya que no estoy en una gran ciudad, la mayor parte del tiempo tengo un cielo despejado lleno de estrellas, hasta se alcanza a distinguir la vía láctea, así de hermoso es mi panorama por las noches. Y este tema me convenció mas para poder investigar y saber un poquito más de nuestro universo.
¿De dónde partiste para empezar a escribir?
De la necesidad de entender un poco la expansión del universo y hacia donde nos llevara dicho fenómeno.